Diseño de Web

PASO A PASO

web paso a paso

Este taller contiene links de afiliación, lo que significa que si te gustan mis recomendaciones y decides contratarlas yo gano una pequeña comisión sin que eso represente ningún costo extra para ti y a cambio, tú obtienes descuentos exclusivos.

Voy a realizar un pequeño recorrido por cada una de las áreas que encuentras en tu escritorio de WordPress.

Te recomiendo guardar en tus favoritos el link a esta página, para que puedas venir y revisar cada área cada vez que lo desees.

Recuerda que pueden existir cambios entre las imágenes y el orden que ves en el video y tu escritorio, esto se debe a las actualizaciones continuas que realiza la plataforma. Sin embargo, el contenido debe servirte de guía.

Si aún no has realizado la configuración de tu web, recuerda seguir esos pasos primero:
>>> CONFIGURAR MI WEB PROFESIONAL

PANEL DE CONTROL WP:
ENTRADAS:
PÁGINAS:
COMENTARIOS:
USUARIOS:
AJUSTES:
APARIENCIA DE LA PÁGINA:

El tema que utilicé para fines de este video fue: ASTRA

PLUGINS:
MIS RECOMENDACIONES DE PLUGINS:

Hay muchos plugins gratuitos y pagos que según el tema que selecciones, harán de tu web mucho más efectiva y linda.

Los gratuitos básicos que te recomiendo instalar, activar y configurar desde el primer momento son:

  • Akismet Anti-Spam (necesitas configurarlo una vez activado): este plugin te protege de comentarios spam o de contenido malicioso.
  • Yoast SEO: te ayuda con el posicionamiento SEO de tu web.
  • Monster Insight: para configurar Google Analytics.
  • Wordfence Security: para la protección del sitio web.
  • W3 Total Cache: para mejorar el rendimiento de tu web.
  • Insert Headers and Footers: para agregar códigos y metadata sin alterar tu web.
  • Contact Form 7: para crear un formulario de contacto.
  • UpdraftPlus: es un plugin que te ayudará a realizar copias de seguridad a tu web.

Para añadir un plugin nuevo desde la biblioteca de plugins gratuitos solo debes hacer click directamente en la opción de AÑADIR NUEVO y buscar el nombre del plugin en el buscador (el espacio en blanco arriba a la derecha que dice buscar plugins).

Sin embargo, hay plugins, como el caso de UpdraftPlus, que debes descargar directamente en la web del desarrollador y luego subirlos a tu WordPress para instalarlos, activarlos y configurarlos.

Para añadir un plugin descargado externamente, debes darle click al botón de arriba a la izquierda que dice SUBIR PLUGIN:

añadir nuevo plugin

Luego debes darle click donde dice SELECCIONAR ARCHIVO y seleccionar el archivo que descargaste desde tu computadora.

Ten en cuenta que el archivo debe estar comprimido, en el caso de computadoras MAC al descargar los archivos se descomprimen automáticamente, pero con solo pararte encima de la carpeta y darle click derecho te sale la opción de comprimir.

Recuerda que una vez cargado satisfactoriamente, debes seguir el mismo proceso que con todos los plugins que instalas directamente, es decir, debes darle click al botón de ACTIVAR y luego configurar de así requerirlo.

TIENDA ONLINE:
MENÚ:
SOBRE ELEMENTOR:

Existen muchos temas que puedes utilizar para tu web y así darle un aspecto único y muy profesional.

Una de las herramientas más completas que conozco, que te brinda plantillas personalizables muy profesionales para tu web, todos los plugins que necesitas y muchos otros beneficios, es DIVI | Elegant Themes

Decidas lo que decidas, la clave está en tomarte un par de horas para entender el proceso de creación y diseño de tu web, que tengas claro el resultado que te gustaría, que te apoyes en herramientas como CANVA y en caso de que te sientas estancada o necesites ampliar el conocimiento en un área, recuerda que tanto en las webs oficiales de cada tema como en YouTube, podrás encontrar decenas de tutoriales específicos.

Me encantaría que me menciones @marialepacheco_ cuando lances tu página, de esa manera puedo pasarme por ahí y verla.

¡Muchos éxitos!

A-B-C de WordPress

tu guía de conceptos
Negocios digitales